LANZAMIENTOS |
12/04/2019
Por Eliana Magdalena
Como todos los años, el encuentro para las agencias de viajes de todo el país que apunta a convertirse, además, en un
Congreso imperdible para el sector donde estarán presentes toda la información, novedades y anuncios que hacen a la actividad con el apoyo y acompañamiento de los principales referentes y autoridades del turismo a nivel nacional y provincial (se han invitado a participar a las principales autoridades como Macri, Vidal y Santos).
El encuentro contará con Talleres temáticos sobre turismo religioso, estudiantil, receptivo, estrategia digital y enogastronómico; novedades en transporte terrestre, aéreo y parques nacionales; talleres de información sectorial que pondrán a disposición herramientas tecnológicas para comercialización, financiamiento para proyectos turísticos, actualización fiscal, beneficios para PyMEs; debate sobre las nuevas leyes, con la presentacion del proyecto de ley 18829 con muchos cambios y que estaran definidos para los dias del congreso y normativas claves para el sector, así como las conferencias ya confirmadas del periodista y especialista en economía Willy Kohan y del consultor en tendencias de mercado y especialista en consumo Guillermo Oliveto, serán parte de un
Congreso que se prepara para innovar y marcar tendencia brindando toda la información y las herramientas que las agencias necesitan para actualizarse, mejorar su rentabilidad y analizar nuevas posibilidades y oportunidades de negocios.
También el INCATUR (Instituto de Capacitación Turística) presentara el primer simulador de agencias de viajes en el congreso.
Para este
Congreso la expectativa es que haya mas de 1000 agentes de viajes participando de todo el país y según Hani, las filiales de
FAEVYT, están trabajando arduamente para tener esta asistencia y esperamos contar con la presencia de agencias no asociadas a las regionales ya que el
Congreso es abierto al sector.
“Queremos que el
Congreso de Agentes de Viajes de
FAEVYT sea, no sólo un lugar de encuentro único e imperdible para las agencias, sino también un espacio de intercambio y crecimiento para nuestro sector. Desde
FAEVYT trabajamos todos los días con el único objetivo de defender e impulsar a las agencias de viajes y nuestro
Congreso está pensado en ese mismo sentido, para que todos los presentes sientan la fuerza y la importancia del rol que las agencias de viajes y turismo ocupamos dentro de la industria, porque sin agencias no hay turismo y ademas queremos que las agencias puedan trabaja no ssolo como emisivas sino que contemplen otros nichos de mercado” afirmó Gustavo Hani, presidente de
FAEVYT.