La primera semana del 2021 comienza con la tradicional quema de muñecos en la ciudad de La Plata, el Circuito de Reyes en Bahía Blanca y los festejos por el aniversario del Lago Parque “La Salada” en Villarino. Además, Mar Chiquita ofrecerá una recorrida por la albúfera, Moreno invita a una caminata bajo la luna llena y Baradero realizará la noche de los museos.
LA PLATA
Quema de muñecos
Viernes 1º de enero entre las 01:00 y 01:30.
La tradicional quema de momos de fin de año se realizará de manera simultánea en distintos barrios de la ciudad.
Organiza Grupos barriales con el apoyo de la Municipalidad de La Plata.
Acceso Gratuito.
Más información: https://geomomos.laplata.gob.ar/
BAHÍA BLANCA
63º Circuito de Reyes (virtual)
Del viernes 1º al martes 5 de enero.
Bajo el lema “distanciados pero más juntos que nunca”, el tradicional Circuito de Reyes se llevará a cabo en modo virtual. Podrán participar corredores de cualquier parte del mundo. En la competencia de 8,5 kilómetros se inscribieron más mil personas.
Organiza: Asociación Alumni de Bahía Blanca con el apoyo de la Municipalidad de Bahía Blanca.
Acceso Gratuito, con inscripción previa en www.bahiacorre.com.ar
TORNQUIST, Sierra de la Ventana
Torneo de golf Center
Sábado 2 de enero a las 08:00.
La competencia se desarrollará en categorías generales de acuerdo a la cantidad de inscriptos. Habrá premios al primer y segundo puesto.
Organiza Golf Club Sierra de la Ventana, apoya Municipalidad de Tornquist.
Acceso Arancelado, con inscripción previa en www.golfclubsierra.com.ar
Golf Club Sierra de la Ventana, av. del Golf al 300.
EVENTOS CULTURALES
BARADERO
Noche de los Museos
Jueves 7 de enero a las 20:00.
El encuentro cultural se llevará adelante con una amplia variedad de propuestas artísticas para disfrutar al aire libre.
Organiza Municipalidad de Baradero.
Acceso Gratuito, sin inscripción previa.
Lugar: Museo Histórico Municipal Alejandro Barbich, Santa María de Oro nº 761.
www.facebook.com/direccionturismobaradero
BERISSO
Paradores deportivos
Del 4 de enero al 12 de febrero, de lunes a viernes. En el horario de 14:00 a 19:00.
Las cuatro playas de la ciudad “Palo Blanco”, “La Municipal”, “Isla Paulino” y “La Balandra” ofrecerán actividades lúdicas y espectáculos artísticos.
Organiza Municipalidad de Berisso.
Acceso Gratuito, cupos limitados.
Lugar Playas de Berisso.
Más información: turismoberisso@hotmail.com
VILLARINO
52° Aniversario de Lago Parque La Salada
Sábado 2 de enero desde las 18:00.
A partir de las 18:00 se desarrollará un torneo de beach vóley y fútbol playa con inscripciones en el lugar, a las 19:00 habrá clases de zumba en vivo y a las 21:30 cine bajo las estrellas.La celebración tendrá otras actividades lúdicas para toda la familia que incluyen recorridas por la laguna.
Organiza Municipalidad de Villarino.
Acceso Gratuito, sin inscripción previa.
Lago Parque La Salada.
MAR CHIQUITA
Circuito de la Albúfera
Los días martes y viernes a las 09:00 y sábados a las 10:30.
El recorrido de baja dificultad, con una duración de una hora y media, está destinado al público en general. En una charla previa se tratarán temas como áreas protegidas, reserva de biosfera y las particularidades de la albufera, luego durante el recorrido se explicará la importancia del nuevo corredor de plantas nativas.
Organiza Secretaría de Turismo, Ambiente y Planeamiento de la Municipalidad de Mar Chiquita.
Acceso Gratuito.
Salida desde el CAV (Centro de Atención al Visitante), Rivera del Sol nº 1424, Balneario Parque Mar Chiquita.
www.facebook.com/prensa.partidomarchiquita
SAN ANTONIO DE ARECO
Museo al aire libre Ricardo Güiraldes
Fecha y hora: De viernes a lunes en dos horarios: 11:30 y 15:30.
Descripción: Con la modalidad museo al aire libre se podrán recorrer la pulpería “La Blanqueada”, “La Tahona”, la sala de carruajes, el parque, La Ermita, el foso y exteriores de la casa del museo.
Organiza: Municipalidad de San Antonio de Areco
Acceso: Gratuito.
Lugar: Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, Camino al Parque y Camino R. Güiraldes.
Más información: www.facebook.com/museoricardoguiraldesoficial/?ref=page_internal
LOBOS
Visita guiada
Sábado 2 de enero a las 17:30.
El recorrido mostrará la riqueza patrimonial del casco histórico de la ciudad de Lobos.
Organiza Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
Acceso Gratuito, con inscripción previa.
Teatro Italiano, 9 de Julio nº 142.
MORENO
Primera caminata del año en busca de la luna llena
Fecha y hora: Sábado 2 de enero a las 18:30.
Descripción: La caminata por los senderos del Museo Muñiz es exclusiva para el público adulto y el domingo 3 a las 18:00 se llevará a cabo la primera caminata familiar.
Organiza: Dirección de Turismo de la Municipalidad de Moreno.
Acceso: Gratuito. Reservas reservamunicipallosrobles@gmail.com
Lugar: Biblioteca de Guardaparques, Parque Los Robles.
PINAMAR
Festival Pinamar Norte
Hasta el 16 de febrero, todos los días a partir de las 18:00.
Experiencia gastronómica y artística acompañada de música en vivo, paseos, naturaleza y actividades recreativas.
Organiza Municipalidad de Pinamar.
Acceso Arancelado, sin inscripción previa.
Av. Libertador y Humboldt.
Más información: http://pinamar.tur.ar - http://gofestivalpinamar.com
MARCOS PAZ
Marcos Paz cocina
Fecha y hora: Jueves 31 de diciembre a las 13:00.
Descripción: Finalización del ciclo Marcos Paz cocina tv. En esta ocasión se realizarán en vivo brochetas navideñas de pecho de cerdo y ciruelas para elaborar en casa.
Organiza: Subsecretaría de Turismo y Recreación de la Municipalidad de Marcos Paz.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/TV-P%C3%BAblica-Marcos-Paz-208210839327140
Todas las actividades presenciales se desarrollan bajo los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación. Además, se sugiere a los asistentes cumplir con los cuidados básicos que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respecto de la distancia social.
En caso de viajar con fines turísticos por la Provincia, recuerden tramitar el Certificado Verano a través de la app CuidARr o en el sitio web www.argentina.gob.ar/verano
Más información https://buenosaires.tur.ar/eventos
La ETI tiene como objetivo medir el flujo y el gasto de los visitantes no residentes durante su permanencia en la Argentina (turismo receptivo) y de los visitantes residentes en la Argentina durante su permanencia en el exterior (turismo emisivo).
La Encuesta de ocupación hotelera (EOH) mide el impacto del turismo internacional y del turismo interno sobre el sector hotelero y parahotelero nacional. Elabora indicadores de la actividad hotelera tanto desde la perspectiva de la oferta como desde el punto de vista de la demanda.