En el documento se puede acceder a un repaso por los programas implementados frente al COVID-19, como el Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (PACIT), Clubes en Obra o el plan PreViaje, para iniciar el camino de la reactivación.
"Al asumir, contamos para 2020 con un presupuesto de $2.960 millones y estamos cerrando el año con $12.102 millones. El crecimiento de la partida en un 309% muestra el esfuerzo realizado para motorizar acciones que permitieron atender las necesidades del Turismo y el Deporte, sectores estratégicos para la etapa que viene", afirmó el ministro MatÃas Lammens.
A su vez, se detallan las acciones vinculadas a encuentros, investigación y formación, este año en modalidad virtual, como los Juegos Nacionales Evita 2020 - Edición Diego Armando Maradona, el Foro Argentino del Deporte, los Cursos de Género y Deporte o los Cursos Virtuales de Capacitación TurÃstica.
Además, el documento compila las iniciativas vinculadas a la Promoción del Turismo y el Deporte en encuentros bilaterales, la presencia en ferias internacionales y la promoción de nuevos productos como La Ruta Natural.
Acceda al documento completo en http://bit.ly/resumengestion2020
La ETI tiene como objetivo medir el flujo y el gasto de los visitantes no residentes durante su permanencia en la Argentina (turismo receptivo) y de los visitantes residentes en la Argentina durante su permanencia en el exterior (turismo emisivo).
La Encuesta de ocupación hotelera (EOH) mide el impacto del turismo internacional y del turismo interno sobre el sector hotelero y parahotelero nacional. Elabora indicadores de la actividad hotelera tanto desde la perspectiva de la oferta como desde el punto de vista de la demanda.