Ya está todo listo para la Expo Navideña Artesanal que se realizará este lunes 21 y martes 22 de diciembre, entre las 19 y 24 horas, en el espacio ferial del Paseo de Compras de Productos Catamarqueños, en avenida Colón y General Roca.
Allí se convocarán cerca de 100 artesanos, diseñadores, artistas visuales, productores y emprendedores para ofrecer sus productos, especialmente pensados para regalar y compartir en estas fiestas.
También se sumarán bodegas locales ofreciendo sus producciones. De esta forma, la Expo Navideña 2020 se convierte en una atractiva plaza para elegir regalos para estas fiestas, teniendo en cuenta además que cada pieza que se adquiere integra una cadena de valor local y lleva detrás la impronta de un productor o creativo catamarqueño.
Justamente esta edición de la Expo pondrá el foco en reconocer al artesano y productor, al hacedor detrás de las piezas y objetos que se adquieren, buscando realzar su trabajo y los procesos que conlleva la confección y elaboración de sus creaciones. Por eso, será posible ver a artesanos y diseñadores realizando demostraciones de técnicas y mostrando sus procesos de trabajo.
Habrá también propuestas gastronómicas y artistas que compartirán su música entre los presentes. El lunes 21 actuarán Los Hermanos Rodríguez y Freddy Romero; mientras que el martes 22 se presentarán Shirleys Band y Carafea.
El evento se realiza con organización conjunta entre los Ministerios de Cultura y Turismo, a través de la Dirección Provincial de Artesanías, Ministerio de Desarrollo Social y Deportes y Ministerio de Agricultura y Ganadería, ofreciendo así un espacio donde convergen artesanos diseñadores, artistas, productores y emprendedores catamarqueños.
Con todos los protocolos que exige la ocasión, la feria contará con puestos de control de temperatura al ingreso y puntos sanitizantes y, asimismo, se pide a todos los asistentes, concurrir con barbijo y respetar el distanciamiento.
La ETI tiene como objetivo medir el flujo y el gasto de los visitantes no residentes durante su permanencia en la Argentina (turismo receptivo) y de los visitantes residentes en la Argentina durante su permanencia en el exterior (turismo emisivo).
La Encuesta de ocupación hotelera (EOH) mide el impacto del turismo internacional y del turismo interno sobre el sector hotelero y parahotelero nacional. Elabora indicadores de la actividad hotelera tanto desde la perspectiva de la oferta como desde el punto de vista de la demanda.