El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña y la secretaria de Turismo Nadia Loza se reunieron con la presidenta de la Copaus Laura Saha y su equipo a fin de encarar un ambicioso plan en conjunto para poner en valor distintos pueblos de la provincia.
En ese sentido, se analizó la posibilidad de fomentar la creación de comités locales para avanzar de manera consensuada con proyectos participativos.
"Es muy importante contar con un área técnica y especializada como la CoPAUPS para el desarrollo de proyectos de preservación y calidad en nuestros lugares turísticos", señaló el ministro Peña.
Según lo acordado entre Saha, la CoPAUPS y la Secretaría de Turismo iniciarán, próximamente, relevamientos en Iruya donde se propondrá el modelo de proyecto participativo y se buscará idear obras para rescatar y/ o preservar su patrimonio arquitectónico y urbanístico con miras al turismo pero también para beneficio de los vecinos de la localidad.
Mario Peña indicó que, una vez realizado el proyecto, el Ministerio de Turismo y Deportes avanzaría en la obtención de fondos disponibles para este tipo de programas como los que se están llevando a cabo con fondos BID en Lugares Mágicos y con financiamiento del MTyD de Nación en 50 Destinos.
La ETI tiene como objetivo medir el flujo y el gasto de los visitantes no residentes durante su permanencia en la Argentina (turismo receptivo) y de los visitantes residentes en la Argentina durante su permanencia en el exterior (turismo emisivo).
La Encuesta de ocupación hotelera (EOH) mide el impacto del turismo internacional y del turismo interno sobre el sector hotelero y parahotelero nacional. Elabora indicadores de la actividad hotelera tanto desde la perspectiva de la oferta como desde el punto de vista de la demanda.