El turismo intenta resurgir y recuperar la confianza de los viajeros. En este contexto, el próximo 1 de julio, abrirá sus puertas NOBU Hotel Chicago, el resort número once de la marca lujosa y minimalista de hoteles boutique.
En línea con la estética de la marca, que rinde homenaje a las influencias japonesas del viejo mundo, NOBU Chicago estará ubicado en West Loop, uno de los barrios más famosos de la ciudad estadounidense y contará con 115 habitaciones de lujo, gimnasios y spas ultra modernos, piscina climatizada, salones para eventos laborales o recreativos, y como sello distintivo, una experiencia gastronómica única de la mano del chef japonés Nobu Matsuhisa.
Esta iniciativa tiene como protagonistas a dos pesos pesados en la industria hotelera, RCD Hotels, la marca que dio vida a los primeros hoteles Hard Rock bajo el concepto todo incluido y a NOBU Hospitality, la prestigiosa firma fundada por Nobu Matsuhisa, el actor Robert De Niro y el productor de cine Meir Teper. Este nuevo emprendimiento se suma a las 10 propiedades que tiene NOBU Hotels por los cinco continentes, entre ellos los últimos abiertos en 2019, el NOBU Hotel Los Cabos y NOBU Hotel Barcelona.
"Es nuestro cuarto hotel en los Estados Unidos, pero el primero en la magnífica ciudad de Windy City y es un momento muy emocionante para nosotros. Ya todos saben lo que es la marca Nobu, que comenzamos con el primer Nobu Hotel en 2013 como un hotel boutique dentro de Caesars Palace Las Vegas, y, desde entonces, la cartera se ha expandido muchísimo gracias a la confianza de nuestros huéspedes. En estos momentos seguimos trabajando en el desarrollo de más proyectos para el futuro cercano”, destacó Leonel Reyes, Director Corporativo de Ventas LATAM de RCD Hotels.
La apertura del hotel es también un acontecimiento gastronómico ya que coincide con la apertura del primer restaurante Nobu de la ciudad de Chicago y se suma a los casi veinte que tiene la cadena por todo EE.UU.
La ETI tiene como objetivo medir el flujo y el gasto de los visitantes no residentes durante su permanencia en la Argentina (turismo receptivo) y de los visitantes residentes en la Argentina durante su permanencia en el exterior (turismo emisivo).
La Encuesta de ocupación hotelera (EOH) mide el impacto del turismo internacional y del turismo interno sobre el sector hotelero y parahotelero nacional. Elabora indicadores de la actividad hotelera tanto desde la perspectiva de la oferta como desde el punto de vista de la demanda.