Catamarca se prepara una vez más para recibir la tradicional carrera "Desafío Ruta 40", la competencia estará visitando la provincia los días 18, 19, 20 y 21 de junio con dos campamentos a ubicarse en San Fernando del Valle de Catamarca y la ciudad de Belén.
Con un trazado que atravesará provincias que conforman la Región Norte y Región de Cuyo de Argentina, tocando puntos emblemáticos que une la mítica Ruta Nacional 40, el Desafío Ruta 40 presentará algunas novedades que son el fruto de sus casi cuatro años de existencia y trabajo. Además de ser válida como fecha Dakar Series, también será válida por la cuarta fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Cross Country y por la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, eventos que prometen aportar una importante cantidad y calidad de participantes, no solo nacionales, sino también internacionales.
Sin lugar a dudas este Desafío Ruta 40 – Dakar Series, va a ser una carrera histórica dado el nombre de los participantes que ya se anotaron para formar parte de esta nueva edición de este certamen deportivo que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación.
Además de la presencia de Marc Coma, "Chaleco" López, Pablo Rodríguez (último ganador del Desafío Ruta 40), Kurt Caselli, entre otros, el portugués Paulo Goncalves con Speedbrain 450cc Rally y el francés David Casteu con Yamaha YFZ 450, también se suman a este compromiso que también será válido como fecha del Campeonato del Mundo FIM de rally Cross Country.
Luego de largar desde la ciudad de San Salvador de Jujuy, el Desafío Ruta 40 tendrá sus campamentos en las ciudades de San Miguel de Tucumán, San Fernando del Valle de Catamarca, Belén, Chilecito y San Juan, ciudad donde se realizará la coronación de los ganadores el sábado 22 de junio próximo.
The World’s 50 Best Bars celebrated its 10th anniversary in New York City this week with a #50BestTalks event presented by elit™ Vodka. To commemorate 10 years since the industry’s coveted accolade was announced, The World’s 50 Best Bars brought together legendary bartenders and bar owners from the list’s No.1s for a series of inspirational talks.
El informe Estadísticas de turismo internacional presenta datos del movimiento mensual del turismo receptivo y emisivo de todos los aeropuertos internacionales del país. Esto se suma a la publicación de las estimaciones de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) correspondientes al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y al Aeroparque Jorge Newbery.
El indicador de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial en el país.
El Indicador sintético de servicios públicos es un indicador de coyuntura que mide la evolución de un conjunto de servicios con periodicidad mensual. Se elaboran números índice que reflejan la evolución en términos de volumen físico para cada uno de los servicios y del nivel general.
El informe Índice de precios y cantidades del comercio exterior mide la evolución de las exportaciones e importaciones de bienes, en términos de las variaciones de los precios y las cantidades físicas.
El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra la evolución del sector tomando como referencia los consumos aparentes de insumos requeridos en la construcción.
El índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) incluye un exhaustivo relevamiento de todas las actividades económicas que conforman el sector de la industria manufacturera, con cobertura para el total del país.
El índice de salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía, aislando el indicador de variaciones relacionadas con conceptos tales como la cantidad de horas trabajadas, descuentos por ausentismo, premios por productividad y otros conceptos.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) refleja la evolución mensual de la actividad económica del conjunto de los sectores productivos a nivel nacional.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) pone a disposición de los usuarios de información estadística el INDEC Informa, publicación periódica de aparición mensual.
La Encuesta de supermercados y la Encuesta de autoservicios mayoristas tienen como principal objetivo medir la evolución mensual de las ventas a los consumidores finales a través de ambos canales de comercialización y proveer información estadística continua para el análisis de coyuntura.
La Encuesta de centros de compras es un relevamiento estadístico de variables que describen el comportamiento del sector.
El informe Intercambio comercial argentino (ICA) muestra la evolución de la balanza comercial argentina de bienes, que es la relación entre los ingresos en dólares provenientes de los productos que se exportan y los dólares que egresan de aquellos artículos que se importan.
La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) mide el impacto del turismo internacional y del turismo interno sobre el sector hotelero y parahotelero nacional.