La misma tuvo como objetivo evaluar la performance de las operaciones en dicha provincia y conocer los planes de la compañía a nivel local, nacional y regional.
Durante la reunión ambos comentaron sobre el favorable desembarco de Flybondi.com en Córdoba, ya que ese Aeropuerto, junto con El Palomar, es una de sus bases principales. Cabe recordar que el primer vuelo low-cost de la historia argentina partió el 26 de enero desde el aeropuerto Ingeniero Taravella hacia la ciudad de Iguazú, provincia de Misiones. Desde ese momento se han realizado 307 vuelos desde y hacia la ciudad y viajaron 40.900 personas.
“Agradecemos todo el apoyo que la provincia nos brinda día a día. Nuestro primer avión llegó directamente aquí y es una clara señal de la importancia que tiene para nosotros. Creemos que su posición resulta fundamental para lograr la interconexión que el país necesita. En cada viaje que realizo me sigo sorprendiendo de cómo, vuelo a vuelo, la gente logra conocer su propio país. Esa es nuestra misión y para eso trabajamos, para que los argentinos que nunca pudieron volar, que son muchos, ahora tengan la opción de hacerlo”, comentó Julián Cook, CEO de Flybondi
La apertura de nuevas rutas y la llegada de más aviones se traduce en más empleo tanto a nivel nacional como provincial, ya que se necesitan más de 60 personas para la puesta en marcha de cada nuevo avión. Actualmente la primera low-cost argentina emplea 298 personas, 96 de los cuales son específicamente relacionados con Córdoba y 24 se encuentran seleccionadas para sumarse en los próximos días. Adicionalmente nos encontramos con una búsqueda abierta por 30 personas más entre mecánicos y tripulantes de cabina. En esta provincia, trabajamos en conjunto con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo de la gobernación.
Pero el impacto de las actividades no es solamente directo: para 2018 se crearán 1500 puestos de trabajos indirectos y para 2021 cerca de 8000, solamente en esta provincia. El aumento de las personas que circularán por la provincia de Córdoba generará mejoras en la infraestructura, la industria hotelera y gastronómica, actividades de ocio, entre otros. Sin dudas, esto tendrá impacto positivo también en las economías locales y regionales, y las alternativas que los pasajeros pueden elegir a la hora de viajar o de realizar actividades comerciales en diversos puntos del país.
Flybondi cuenta con tres aviones operativos y se espera el arribo de su cuarta aeronave antes del fin de este mes y la quinta durante mayo. De esta manera se completará la flota a fines de 2018 con 10 aviones Boeing 737-800 con 189 asientos.
A fines de marzo se sumaron las rutas a Corrientes y Jujuy, y próximamente continuarán las rutas a Bahía Blanca, Posadas, Salta y Santiago del Estero. De esta manera, avanza el plan de expansión de la primera low-cost argentina en todo el país.
Este domingo 22 de abril la colectividad calabresa trae toda su música y alegría para una nueva edición del BA Celebra Calabria. Desde las 12 en Av. de Mayo y Bolívar.
Tendrán lugar en la ciudad de Salta, Cafayate y Cachi donde habrá cenas de maridaje, charlas técnicas, y degustaciones de Malbec de altura con la adhesión de diversas bodegas.
Organizada por el Ministerio de Producción de la Nación, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, la jornada tendrá lugar el lunes 23 de abril.
La ministra de Turismo de Uruguay, Lilian Kechichian, asistió hoy a la inauguración de la decimoctava cumbre de la Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en Buenos Aires, que valoró como una "oportunidad" para captar inversores en el sector turístico.
Sevilla, España será la sede de la próxima Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), luego de que terminó con gran éxito la 18ª edición celebrada en Buenos Aires, Argentina.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC) han establecido una agenda común para la Acción por el Cambio Climático en el sector Turismo, lo cual se anunció durante la Cumbre Global 2018 del WTTC en Buenos Aires, Argentina.
En su sesión especial del día 5 de abril de 2018, aprobó la nominación del Dr Alberto Wilensky y de la Dra Cristina Iglesias
Se manifestó una declaración trascendental junto a Estados invitados con especial foco en el rol del Turismo en el desarrollo sustentable, como motor para el empleo en todo el planeta, así como en la promoción de un fuerte crecimiento -sostenible, equilibrado e inclusivo- del sector a nivel global, base para el trabajo decente, el crecimiento sostenido y el bienestar de las sociedades.
Este año el Foro Global de Negocios en América Latina llega a Punta del Este y Uruguay se prepara para recibir a los empresarios y líderes más importantes del continente.
The World Tourism Organization (UNWTO) joined the Ministers of Tourism of the G20 economies meeting in Buenos Aires in calling upon the G20 leaders to consider including tourism in their Agenda for its capacity to create more and better jobs.
La Presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara Manzo, hará énfasis en la importancia estratégica del sector de viajes y turismo para la economía global, esto durante la apertura de la 18ª Cumbre Global del WTTC en Buenos Aires el próximo 18 de abril.
Marriott International anunció que unificará sus programas de beneficios Marriott Rewards, The Ritz-Carlton Rewards y Starwood Preferred Guest (SPG) para sus socios a partir de agosto de 2018.
Aeroflot ha sido reconocida una vez más como la Aerolínea Internacional Favorita en China. Esta prestigiosa distinción fue concedida a Aeroflot por segundo año consecutivo en la ceremonia de entrega de los Premios Flyer de 2018.
Amadeus reafirmó su compromiso con impulsar los destinos turísticos en su participación en el XXIV Congreso Interamericano de Turismo de la Organización de los Estados Americanos.